Por ejemplo: Romeo y Julieta, Juventud en Éxtasis,...
Estás en: Página Principal > Resúmenes > Libros > La Caverna. José Saramago

Resumen del libro La Caverna. José Saramago
Enviado por Eleazar Sulbaran
Publicado el 2015-06-03 02:41:35
604 palabras
La caverna, es la duodécima novela escrita por José Saramago, cuya publicación sucedió en el año 2000 en idioma portugués, para el 2001 en idioma español y en inglés, en el año 2003. Es una obra literaria con la que el autor, plasma lo que observa sobre el mundo actual.

Saramago, efectúa en La Caverna, una descripción de la sociedad, que poco a poco se construye y con un futuro inmediato que no se deja esperar. Realizó una aproximación para invitar a pensar en dilemas muy profundos para muchisimos seres humanos, planteando que desde las lógicas del consumo, mercado, y pragmatismo, nacen inéditas formas de relaciones sociales, de concebir el entorno, de apreciar a las personas, de mirar a los animales y comprender las cosas, propiciando que el hombre sea un esclavo de la vida, solo que algunos logran salir de la caverna y se percatan, considerando que se posibilita un nuevo modo de vida, con otra lógica diferente.

En la Caverna, se constata el tránsito entre una sociedad agrícola-artesanal con cultura y costumbres específicamente identificables, a sociedades de mayor industrialización, con mucho tecnicismo y velocidades muy rápidas, ritmos de vida enérgicos y sensaciones de desarraigo en las grandes ciudades, aspecto que se percibe en la historia de los protagonistas de esta creación de Saramago.

En realidad, hay una ruptura, que identifica a dos espacios extremos sobre los que se debaten características de la vida de los personajes. En uno de los extremos, viven Cipriano, Marta, Marcial, Isaura, y su perro, Encontrado, en el campo, experimentando con la vida agraria y rupestre. Ellos son una familia de alfareros.

En el otro extremo, se trata del Centro, un sitio sospechoso, donde predominan las relaciones comerciales, el consumo excesivo, y cualquier clase de lógicas simples pero que derrumban algún asomo de lo humano aniquilando lo poco que queda de la agónica vida del campo y lo natural.

Otros lugares medios entre los dos extremos, son: El cinturón verde, lugares donde se cultivan verduras y hortalizas que en forma tecnificada llegan a las grandes tiendas y supermercados del algún gran centro comercial. Mientras que el cinturón industrial, es otro sitio de la producción y contaminación, donde se hace el plástico, un digno sustituto del barro, que ha traído como grave consecuencia a esta familia de alfareros, desaparecer de manera forzosa, bajo un nuevo esquema en donde quien no se adapta, no sirve.

Ejemplo de esto es que Marcial, quien es el esposo de Marta, trabaja como guardia en el centro y Marta sólo disfruta de la presencia del marido en su casa y en la cama por seis noches y tres días en cada mes. Entonces, el centro divide progresivamente la vida afectiva, propiciando que cada vez más, se dedique mucho tiempo y trabajo a la estructura quedando un mínimo de espacio para la intimidad, afectos y gestos de ternura como el abrazo de Marcial a su suegro Cipriano, los besos y diálogos afectuosos de Cipriano con Marta, su hija, la relación entre Marcial y Marta, el amor que se consolida entre Cipriano e Isaura, lo que sucede con el perro Encontrado, son cosas que carecen en escenas y relaciones que se plantean cuando se tiene como telón de fondo el Centro.





¿Te sirvió este documento?
 (25.5%) SI    NO (74.5%)




Compartir este resumen:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:


Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

Todavía no se ha escrito ningún comentario.


Resúmenes relacionados
Fabricante de lágrimas   (1459 palabras)
"El fabricante de lágrimas" es una novela de Javier González, que se caracteriza por su mezcla de géneros, donde la fantasía, el suspense ...
Fabricante de lágrimas   (1459 palabras)
"El fabricante de lágrimas" es una novela de Javier González, que se caracteriza por su mezcla de géneros, donde la fantasía, el suspense ...
Libro Nada de Carmen Laforet   (1513 palabras)
"Nada" es una novela escrita por Carmen Laforet que se publicó en 1945 y es considerada una de las obras más importantes de la literatura ...
Libro Mentira de Care Santos   (1358 palabras)
"Mentira" es una novela escrita por Care Santos, que explora los peligros y las complejidades de la mentira y las relaciones virtuales en ...
"Lágrimas de Shiva" es una novela de la autora española Guadalupe Nettel, que combina elementos de suspense, psicología y relaciones famil...
© 2025 Resumenes10.com - Recopilatorio de resúmenes, tareas, apuntes y trabajos de todo tipo gratis   Aviso Legal | Contacto | Pendientes

eXTReMe Tracker