Resúmenes de...
Resúmenes más populares
Resúmenes mejor votados
Resumen del libro Inés del Alma Mía. Isabel Allende
En esta novela, son narrados los principales hechos de la vida de doña Inés, que son leídos por su hija adoptiva Isabel. Es como un diario de vida, que ella hace por temor a que sus memorias las olviden, esperando que en algun momento, hagan una estatua de ella.
Lo más importante de esta obra, es que se destaca por apegarse a la realidad de los hechos. Por ende, Allende detalla la bibliografía que consultó para su trabajo, a la que recurrió durante cuatro años de muchas lecturas. y por el relato de tipo romántico que emplea la autora para cautivar al lector.
Además, es un libro de bastante agrado, porque enreda a los lectores con el cambio de narrador, ya que es pareciera ser relatado por una vieja Inés Suárez, facil de distraer, que cuenta con desorden, algunos detalles de su vida, pero que en realidad. escribe dirigiéndose a su hija. Posee una gran capacidad para intervenir acerca de las dudas del lector y aclararlas, consiguiendo que la lectura se haga menos compleja y más fácil de comprender.
Ahora bien, en el primer capítulo, Europa, 1500-1537, habla de su vida en Plasencia, sobre todo en el ámbito matrimonial y extra matrimonial con Juan de Málaga, así como de su duro viaje a América, que realiza tanto para encontrar a su marido perdido y la ansiada libertad.
En el capítulo América, 1537-1540, habla de la vida de ella en El Cuzco, junto a la decadencia del imperio Inca, bajo el proceso de conquista de Francisco Pizarro y por los problemas políticos que allí se suscitaron. Comenta como se forma la obsesión de Pedro de Valdivia por lograr la conquista de Chile, impulsado por lo que le contaba el viejo Diego de Almagro.
Y en los capítulos de Viaje a Chile, 1540-1541 y Santiago de la Nueva Extremadura, 1541-1543, menciona lo que fue la dura conquista de Chile, lugar en el que comienza su vida de pareja con Pedro de Valdivia, con quien fundó la capital del país.
En el capítulo Los Años Trágicos, 1543-1549, habla de sus tiempos más sufridos y pobres dentro de los primeros años de Santiago, junto a su matrimonio con Rodrigo de Quiroga, mientras que Pedro de Valdivia, regresa de una expedición al Perú buscando más soldados y colonos. Y en el último capítulo, relata los inicios de la Guerra de Chile entre los españoles y los Mapuches, subordinada a las órdenes de Lautaro y Caupolicán.
¿Te sirvió este documento?
Compartir este resumen:



O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Resúmenes relacionados
Fabricante de lágrimas (1459 palabras)
"El fabricante de lágrimas" es una novela de Javier González, que se caracteriza por su mezcla de géneros, donde la fantasía, el suspense ...Fabricante de lágrimas (1459 palabras)
"El fabricante de lágrimas" es una novela de Javier González, que se caracteriza por su mezcla de géneros, donde la fantasía, el suspense ...Libro Nada de Carmen Laforet (1513 palabras)
"Nada" es una novela escrita por Carmen Laforet que se publicó en 1945 y es considerada una de las obras más importantes de la literatura ...Libro Mentira de Care Santos (1358 palabras)
"Mentira" es una novela escrita por Care Santos, que explora los peligros y las complejidades de la mentira y las relaciones virtuales en ...Lágrimas de Shiva de Guadalupe Nettel (1336 palabras)
"Lágrimas de Shiva" es una novela de la autora española Guadalupe Nettel, que combina elementos de suspense, psicología y relaciones famil...