Resúmenes de...
Resúmenes más populares
Resúmenes mejor votados
Resumen del libro Ensayo sobre la Ceguera. José Saramago
Si bien se mencionó anteriormente esta obra meramente sociológica nos plantea una situación muy peculiar, el tema en el que la obra gira en torno, que es la ceguera.
Así pues la obra comienza relatando la perdida de la vista que sufre un hombre en pleno tráfico, el cual se muestra desconcertado al adquirir una ceguera blanca (así la llama el autor), que vino de la nada y es este momento en el que se invita a la reflexión, ya que comienzan las preguntas basadas en: ¿qué pasaría si ..... ?, ya que a una persona como yo, que goza de una buena vista jamás se le podría ocurrir que pasaría si esta faltara, o no solo a mi sino a toda una sociedad, de esta manera comienzan las hipótesis, que al avance de la lectura van dando una respuesta, pero no implícita por el autor, mas bien libres al pensamiento del lector.
Pasan unos segundos y al encenderse la luz verde del semáforo, los autos avanzan, a excepción de uno, hablamos de un señor que ha perdido la vista y que recibe varias respuestas de la gente, la sociedad, ya que algunos automovilistas al no percatarse de la situación, su inconciencia los hace crear juicios incorrectos acerca del señor, aquí reflexionamos nuevamente cuando nos damos cuenta que la gente al no conocer una situación o a una persona, lo suficientemente bien para crear un juicio, crea juicios solamente incorrectos e injustificados, como se observó en la lectura que los autos atrás del señor al desconocer la situación tocaban el claxon frenéticos, o podrá ser simplemente que algunas veces somos tan egocéntricos y estamos consientes solamente de nuestros problemas, que nos olvidamos que hay un mundo lleno de gente allá afuera, que como nosotros viven, sienten, sufren y también tienen problemas. Es cuestión solamente de reflexionar, comprender y tener un poco de tolerancia, con el fin de mantener la paz.
Al contrario de la respuesta anterior, otras personas se percatan de la situación y deciden ayudar al señor, aun sin saber por que no arrancaba, posteriormente él les hace notar, entré pánico, desconcierto y dolor, que había quedado ciego. Así pues, al ahora ciego, de alguna gente solamente recibe ayuda basados en sus “sentimientos natos de generosidad y altruismo" que a pesar de su desgracia hacen sentir al señor un poco de confianza y de esta manera un desconocido lo lleva a su casa, en el camino el ciego iba lamentándose y tratándose de explicar lo que había pasado, sin llegar a una respuesta mas que a la incredulidad, que al final se refleja al confiarse del desconocido que lo ayuda, ya que este roba su carro.
¿Te sirvió este documento?
Compartir este resumen:



O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Resúmenes relacionados
Fabricante de lágrimas (1459 palabras)
"El fabricante de lágrimas" es una novela de Javier González, que se caracteriza por su mezcla de géneros, donde la fantasía, el suspense ...Fabricante de lágrimas (1459 palabras)
"El fabricante de lágrimas" es una novela de Javier González, que se caracteriza por su mezcla de géneros, donde la fantasía, el suspense ...Libro Nada de Carmen Laforet (1513 palabras)
"Nada" es una novela escrita por Carmen Laforet que se publicó en 1945 y es considerada una de las obras más importantes de la literatura ...Libro Mentira de Care Santos (1358 palabras)
"Mentira" es una novela escrita por Care Santos, que explora los peligros y las complejidades de la mentira y las relaciones virtuales en ...Lágrimas de Shiva de Guadalupe Nettel (1336 palabras)
"Lágrimas de Shiva" es una novela de la autora española Guadalupe Nettel, que combina elementos de suspense, psicología y relaciones famil...