Resúmenes de...
Resúmenes más populares
Resúmenes mejor votados
Resumen del libro El Nombre de la Rosa. Umberto Ecco
Hay que saber que la Europa occidental de esta época estaba organizada bajo un modelo económico y político que se conoció como feudalismo, el cual, cae en una crisis desde el siglo XII, provocada por el auge económico que se consolida; las ciudades que antes eran pequeñas, crecen desproporcionadamente, multiplicandose las rutas comerciales. La sociedad se divide en tres estamentos: Los eclesiásticos, los nobles y los labradores.
Tanto fue la descomposición del feudalismo, que se sobrevino una época de crisis general: Sublevaciones violentas, luchas despiadadas entre aristócratas, inestabilidad política grande, división dentro de la Iglesia con la existencia de varios papas simultáneos, órdenes mendicantes, herejías y proliferación de movimientos militaristas. Todo se complementa con las sucesivas oleadas de peste que afectan a Europa y que provocan desplazamientos de campesinos a las ciudades y la falta de personas para trabajar en las tierras.
Es una novela con una enorme repercusión, a tal punto que ha sido aclamada en muchas ocasiones por la crítica. Tanto ha sido el éxito, que en 1985, Jorge Luis Borges publica Apostillas a El Nombre de la rosa, donde comenta de forma poética, como escribió la novela y las razones correspondientes, aportando al lector una serie de pistas sobre el orígen de esta obra literaria.
Este contexto, tiene mucho que ver con el desarrollo de la trama, ya que por ejemplo,
Guillermo, el primer día habla con su amigo Ubertino sobre temas de la iglesia medieval, entre ellos, los franciscanos y su poder, el proceso que realizaban los herejes, las torturas y la relación existente entre el torturador y el hereje, el poder amplio que disfrutaban los pápas, la disputa por una iglesia pobre, contra los partidarios de que la iglesia debía ser rica. También, nos ilustra sobre el arte medieval ya que describe el tímpano del interior de la iglesia. En la biblioteca, hablan sobre Aristóteles y el segundo libro, perdido de su poética que habla de la risa.
El nombre de la rosa, obtuvo el premio Strega en 1981 y el Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista Editors" Choice de 1983, que es del rotativo New York Times. Y en 1986, hicieron una película sobre esta novela, teniendo como protagonista a Sean Connery, quien interpretó al franciscano Guillermo de Baskerville.
¿Te sirvió este documento?
Compartir este resumen:



O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Resúmenes relacionados
Fabricante de lágrimas (1459 palabras)
"El fabricante de lágrimas" es una novela de Javier González, que se caracteriza por su mezcla de géneros, donde la fantasía, el suspense ...Fabricante de lágrimas (1459 palabras)
"El fabricante de lágrimas" es una novela de Javier González, que se caracteriza por su mezcla de géneros, donde la fantasía, el suspense ...Libro Nada de Carmen Laforet (1513 palabras)
"Nada" es una novela escrita por Carmen Laforet que se publicó en 1945 y es considerada una de las obras más importantes de la literatura ...Libro Mentira de Care Santos (1358 palabras)
"Mentira" es una novela escrita por Care Santos, que explora los peligros y las complejidades de la mentira y las relaciones virtuales en ...Lágrimas de Shiva de Guadalupe Nettel (1336 palabras)
"Lágrimas de Shiva" es una novela de la autora española Guadalupe Nettel, que combina elementos de suspense, psicología y relaciones famil...